Instrucción Individual 1929: 21 Movimientos sin uniformidad.

Colgar las armas estando descansadas.

Descansar el arma estando colgada.

Armar y envainar el machete-bayoneta.

Aquest article recull el testimoni del procés iniciat anys enrere que podeu descarregar fent click aquí. Serà de format breu, tres moviments per entrada, ilustrats graficament com la obra antecessora i que es va interrompre.

Este artículo recoge el testimonio del proceso iniciado años atrás que puede descargar haciendo click aquí. Será de formato breve, tres movimientos por entrada, ilustrados gráficamente como la obra antecesora y que se interrumpió.

This article contains the testimony of the process started years ago that you can download by clicking here. It will be in a short format, three movements per entry, graphically illustrated like the predecessor work that was interrupted.

21 Movimientos sin uniformidad.

Colgar las armas estando descansadas.

Voces: 1ª Cuelguen

2ª Armas

A la primera voz, es cogerá con la mano derecha el portafusil por debajo de la anilla superior, colocando la palma de la mano sobre el, y por debajo el pulgar y las puntas de los demás dedos.

A la segunda voz se ejecuta lo siguiente:

1ª Con la mano derecha se volverá el fusil o mosquetón hasta que el cañón quede al frente, y la mano izquierda pasará a reemplazar a la derecha; al propio tiempo se colocarán los pies en posición de en su lugar descanso.

2ª La mano izquierda levantará el arma pendiente del portafusil, y por entre éste y aquella pasará el brazo colgar el fusil o mosquetóón sobre el hombro de este costado.

3ª Se cuadrará el soldado al frente, bajando la mano izquierda a su costado, y la derecha y la derecha quedará a toda la extensión del brazo, apoyando los dedos sobre la caja y manteniendo la culata del fusil o mosquetón retirada en la dirección de la pierna.

Colgar las armas estando descansadas.

Descansar el arma estando colgada.

Voces: 1ª Descansen

2ª Armas

A la primera, se cogerá con la mano izquierda el portafusil lo más cerca possible de la anilla superior.

A la segunda voz se efectuará lo que sigue:

Los pies se colocarán en igual forma que para el movimiento de colgar las armas: al propio tiempo se sacará el brazo derecho, para lo cual, la mano izquierda suspenderá un poco el fusil o mosquetón, y la derecha, cogiendole cogiendole por debajo de la abrazadera, le dará vuelta hasta que la baqueta quede al frente y la mano a la altura de la tetilla.

La mano acompañará al fusil o mosquetón hasta sentarlo en tierra: se cuadrará el soldado al frente y la mano izquierda a su costado

Descansar el arma estando colgada.

Armar y envainar el machete-bayoneta.

Para armar el machete-bayoneta, se darán las siguientes Voces:

1ª Armen.

2ª Armas.

El movimiento puede hacerse desde todas las posiciones del arma y durante todos los movimientos: una vez armado el machete, los soldados, sin otra advertencia, volverán el arma a su primitiva posición.

En la posición de pie (arma descansada), o en la de rodillas, sacarán el machete de la vaina con la mano izquierda y lo harán girar hasta dejarlo vertical, con la punta de la hoja hacia arriba y el lomo a la izquierda, para encajar la ranura del pomo en el botón de la abrazadera y su ojo en la boca del cañon, inclinando para ello éste un poco delante del cuerpo; inmendiatamente, el fusil o mosquetón y la mano izquierda volverán a su posición primitiva.

Si el arma se lleva sobre el hombro, ya a pie firme o en marcha, se baja el fusil o mosquetón hasta que quede suspendido, y se procede como acaba de decirse.

Si el fusil o mosquetón estuviese horizontal, se efectúa el movimiento de igual modo.

En la posición de tendido y sentado, el soldado arma el machete-bayoneta como le sea más cómodo.

Para envainar el machete-bayoneta, se mandará:

Armar y envainar el machete-bayoneta.

Voces: 1ª Envainen.

2ª Armas.

El movimiento se ejecutará tan sólo partiendo de la posición de arma descansada. La mano derecha inclina un poco el fusil o mosquetón delante del cuerpo, y se eleva para oprimir el botón del pestillo: la mano izquierda levanta el machete y lo introduce en la vaina. El fusil o mosquetón y la mano derecha vuelven immediatamente su posición primitiva.»

Armar y envainar el machete-bayoneta.

ENTENENT LA PERILLOSITAT IMPLÍCITA DE L’ÚS DE LA BAIONETA LES DOS DARRERES POSICIONS RARAMENT S’UTILITZEN EN RECREACIÓ.

ENTENDIENDO LA PELIGROSIDAD IMPLÍCITA DEL USO DE LA BAYONETA LAS DOS ÚLTIMAS POSICIONES RARAMENTE SE UTILIZAN EN RECREACIÓN.

UNDERSTANDING THE IMPLIED DANGER OF BAYONET USE THE LAST TWO POSITIONS ARE RARELY USED IN REENACTMENT.

ENTENEM COM MOVIMENTS SENSE UNIFORMITAT A MOVIMENTS ON LA COORDINACIÓ NO ES IMPRESCINDIBLE.

ENTENDEMOS COMO MOVIMIENTOS SIN UNIFORMIDAD A MOVIMIENTOS DONDE LA COORDINACIÓN NO ES IMPRESCINDIBLE.

WE UNDERSTAND AS MOVEMENTS WITHOUT UNIFORMITY MOVEMENTS WHERE COORDINATION IS NOT ESSENTIAL.

Coordinació: Oriol Miró Serra.

Fotograf: Diego Muñoz Fé.

Coordinació: Oriol Miró Serra.

Els texts respecten l’idioma original a fi de no alterar el sentit de la obra.

28 d’Agost de 2022