Instrucción Individual 1929, 4ª CARGAR, HACER FUEGO Y DESCANSAR.
Instrucción Individual 1929
4ª CARGAR, HACER FUEGO Y DESCANSAR.
24. Posición de pie.
Poner el seguro
Instrucción Individual 1929
4ª CARGAR, HACER FUEGO Y DESCANSAR.
24. Posición de pie.
Poner el seguro
Instrucción Individual 1929
3ª EJECUTAR CON ARMAS LOS MOVIMIENTOS ENSEÑADOS SIN ELLAS.
Articles Anteriors picant aquí/Artículos Anteriores picando aquí/Previous articles clicking here: Instrucción Individual 1929: 21 Movimientos sin uniformidad. Colgar las armas estando descansadas. Descansar el arma estando colgada. Armar y envainar el machete-bayoneta.
__________________________________________________
Instrucción Individual 1929: 21 Movimientos sin uniformidad. Poner el arma a la espalda estando descansada. Descansar el arma estando a la espalda. Echar a tierra el arma estando descansando. Levantar el arma estando en tierra.
Instrucción Individual 1929: 21 Movimientos sin uniformidad.
Poner el arma a la espalda estando descansada.
Descansar el arma estando a la espalda.
Echar a tierra el arma estando descansando.
Levantar el arma estando en tierra.
Aquest article recull el testimoni del procés iniciat anys enrere que podeu descarregar fent click aquí. Sumant-se a l’anterior ja penjat i que podreu obrir al final del paragraf. Avui trobareu quatre moviments.
Este artículo recoge el testimonio del proceso iniciado años atrás que puede descargar haciendo click aquí. Sumándose al anterior ya colgado y que podrá abrir al final del párrafo. Hoy encontrará cuatro movimientos.
This article contains the testimony of the process started years ago that you can download by clicking here. Adding to the previous one already uploaded and which you can open at the end of the paragraph. Today you will find four moves.
Article Anterior picant aquí/Artículo Anterior picando aquí/Previous article clicking here: Instrucción Individual 1929: 21 Movimientos sin uniformidad. Colgar las armas estando descansadas. Descansar el arma estando colgada. Armar y envainar el machete-bayoneta.
Sovint, en les recreacions, veiem als «veterans» alliçonant als menys experimentats en la manera adequada de moure’s amb el fusell a les simulacions de combat, per assegurar que no s’adopten postures anacròniques. L’objectiu d’aquest article és analitzar el rerefons històric d’aquesta qüestió, i proporcionar uns arguments fonamentats sobre les postures més correctes.
Amb aquest segon lliurament del Reglamento Táctico de Infantería de 1929 – edició 2020, continuem amb la instrucció individual del soldat. Al lliurament anterior, es recollien els articles relatius a la “Instrucció sense armes”; en aquest, comencem amb l’apartat de la “Instrucció amb armes”, els primers articles del qual es refereixen a les armes més comunes a la tropa – el fusell i el mosquetó.
Estan descrites les posicions bàsiques, seguides dels denominats “moviments amb uniformitat”. Reconeixereu doncs, en aquesta segona part, les postures i moviments més habituals en els esdeveniments de recreació … i possiblement, descobrireu alguna cosa que no sabíeu.
Con esta segunda entrega del Reglamento Táctico de Infantería de 1929 – edición 2020, continuamos con la instrucción individual del soldado. En la entrega anterior, se recogían los artículos relativos a la “Instrucción sin armas”; en ésta, empezamos con el apartado de la “Instrucción con armas”, cuyos primeros artículos se refieren a las armas más comunes en la tropa – el fusil y el mosquetón.
Están descritas las posiciones básicas, seguidas de los denominados “movimientos con uniformidad”. Reconoceréis pues, en esta segunda entrega, las posturas y movimientos más habituales en los eventos de recreación… y posiblemente, descubráis alguna cosa que no sabíais.
El «reglamento del 29», como suele ser denominado, es relativamente fácil de conseguir, sea en ediciones originales o en copias. Pero, como suele ocurrir con estos manuales, su texto es denso y farragoso, y en ocasiones incluso confuso, y tiene una importante carencia – los apartados de la instrucción del soldado no incluyen ilustraciones.
Todo ello hace que el «reglamento del 29» no sea la herramienta más práctica para el uso de los recreadores, así que decidimos poner en marcha el proyecto de confeccionar un «manual de instrucción» ilustrado, centrándonos en los apartados más relevantes en cuanto a las actividades de recreación de la Guerra Civil Española.